sábado, 4 de junio de 2016

El sueño del colibrí.

El sueño del colibrí.

Hace mucho tiempo, en las orillas del río Nilo, vivía una tribu que tenía muchas costumbres como cantarles a los dioses, hacer rituales para que crecieran sus cultivos, etc. Vestían con ropa hecha por ellos. Los hombres salían a cazar. Las mujeres lavaban la ropa en el río y cocinaban. Los jóvenes aprendían a cazar observando a los adultos. Ellos les explicaban.
Uno de los jóvenes llamado Kani era diferente. A él no le interesaba aprender esas cosas. A él le gustaba imaginar y soñar mucho. Siempre se sentaba debajo de un árbol a pensar y mirar el cielo celeste. A él le encantaba ver los pájaros pasar por allí moviendo sus alas porque él soñaba con volar por las nubes. Él quería eso desde que era pequeño y se imaginaba el viento en su cara.
Él se sentía muy triste. Les pedía a los dioses que lo convirtieran en un pájaro. Pasó mucho tiempo así hasta que un día encontró una planta con un fruto que nunca había visto. Él lo comió y mágicamente se transformó en un colibrí. Él se puso muy feliz.
Su padre y el resto de la tribu lo extrañaban. Entonces él se fue a vivir a un árbol cercano a ellos.

Valentina Terlera, 1° A

No hay comentarios:

Publicar un comentario