lunes, 13 de octubre de 2014

Las abuelas bondadosas.

LAS ABUELAS BONDADOSAS

Una tarde, un grupo de abuelas se ofreció a colaborar con un empaquetamiento de cartas. Comenzaron de a poco, mazo por mazo, de tan solo 50 cartas cada uno. Al pasar las horas el pedido estaba casi listo. Eran 10 mazos, 500 cartas al igual que sus nietos desaparecidos.
Las abuelas disfrutaban de su trabajo alegremente, para ellas cada una de esas cartas identificaba un nieto. Soñaban con poder guardar de recuerdo tan solo un mazo de cartas, pero era imposible, estaban justos.
Al anochecer las abuelas terminaron su labor. Tiempo después llegaron Julián y Sofía. Estos jóvenes eran dueños de una librería cercana a la fábrica. Siempre recomendaban a las abuelas que produjeran más cantidad, ya que en su negocio esas dichosas cartas tenían gran demanda. Luego de dialogar un momento se llevaron el pedido.
Cuando terminaron con la entrega las abuelas ordenaron y limpiaron el desorden. Agradecieron a los dueños de la fábrica por darles la oportunidad de trabajar allí y se despidieron dispuestas a volver.
A la mañana siguiente Beatriz, una de las abuelas más grandes, que vivía cerca de la fábrica, salió a barrer la vereda de su casa como todos los días. De pronto sus ojos bajaron la mirada y fue allí cuando se abrieron muy grandes diciendo:
¡Volvieron a mí! ¡Volvieron a mí! – comenzó a gritar de alegría.
Al parecer los jóvenes habían dejado caer dos mazos de cartas, 100 de aquella gran columna que con tanto esfuerzo esas abuelas habían preparado.
A Beatriz parecía no importarle, lucía en su rostro una gran sonrisa gigante. No podía creer que con tan solo esperar unas pocas horas, el recuerdo volvía hacia ella y exclamó:
¡Son muchísimas! No voy a soltarlas ni dejarlas jamás, me acompañarán siempre.
Así fue como aquella tarde una por una fue levantando cada carta que juntas vestían su vereda y son esas las que hoy permanecen en su cajón, tal como los nietos recuperados en su corazón.

ALUMNAS: Olmedo Micaela, Fontana Mara, Ramos Celeste, Contreras Roció.
CURSO: 6° A

No hay comentarios:

Publicar un comentario